La Delegación de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura de la Diputación de Córdoba vuelve a poner en marcha esta Campaña «Conoce tu Provincia», en la que se realizarán las tradicionales rutas guiadas pertenecientes al proyecto Paisajes con Historia, y a las que se suman en esta edición Rutas Inclusivas por Vías Verdes dirigidas preferentemente a personas con discapacidad.
Participantes
«Conoce tu Provincia» está abierta a cualquier persona interesada, previa reserva, siendo su principal público objetivo personas residentes en Córdoba y provincia.
En el caso de las Rutas Inclusivas tendrán preferencia, que no exclusividad, las personas que declaren responsablemente tener reconocida una discapacidad superior al 33%, pudiendo realizar la reserva de plaza junto a otra persona acompañante. Para ello se abrirá un formulario específico de inscripción y un plazo preferente de reserva.
Reserva de plaza
La inscripción es gratuita.
Las rutas tienen un cupo máximo de 50 personas, a seleccionar por riguroso orden de inscripción a través de formulario web en el siguiente enlace
SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN (pinche aquí)
[Cubiertas plazas y lista de espera Ruta de Los Lavaderos (Villanueva de Córdoba – 3 dic’23)]
Este enlace estará disponible para cada ruta a las 8:00h del lunes de la semana en que se realiza la actividad, y se cerrará una vez completado el cupo (límite máximo de participación y un 30% en lista de espera).
El proceso de inscripción es individual, a excepción de las rutas inclusivas, en las que se podrá realizar junto a una persona acompañante.
En el formulario web será necesario cumplimentar los datos indicados con un asterisco (obligatorios) para poder formalizar la inscripción. Se garantiza el tratamiento de los datos en base a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, así como el ejercicio de los derechos por ésta reconocidos.
Dado que las rutas de la Campaña son independientes unas de otras la inscripción deberá realizarse para cada ruta por separado.
Rutas
FECHA | RUTA (+info pinchando sobre la ruta) | MUNICIPIO | DISTANCIA | DIFICULTAD |
26 nov 2023 | De los Alemanes (inclusiva para personas con discapacidad intelectual) | San Sebastián de los Ballesteros | 7,6 km | Fácil |
02 dic 2023 | De los Lavaderos y Sendero al Santuario Virgen de Luna | Villanueva de Córdoba | 10 km | Fácil |
10 dic 2023 | Del Puente del Mocarra y del Sitio Histórico de Cerro Muriano | Espiel y Cerro Muriano | 8,84 km y 1,30 km | Fácil |
17 dic 2023 | De los Lagares | De Las Navas del Selpillar (Lucena) a Moriles | 10,07 km | Fácil |
04 feb 2024 | De los Pozos | Bujalance | 10,00 km | Fácil |
11 feb 2024 | De las Ermitas | Hinojosa del Duque | 12,07 km | Fácil |
18 feb 2024 | De Paterna | Posadas | 4,86 km | Fácil |
25 feb 2024 | De las Asperillas | La Granjuela | 8,07 km | Fácil |
03 mar 2024 | De los Pozos | Torrecampo | 9,50 km | Fácil |
10 mar 2024 | Vía Verde de La Campiña (inclusiva para personas con movilidad reducida) | De Las Pinedas (La Carlota) a Guadalcázar | 6,00 km | Fácil |
17 mar 2024 | De las Dehesas de Azuel | Cardeña | 8,70 km | Fácil |
24 mar 2024 | De los Pilares | Fuente Obejuna (De La Cardenchosa a Aldea Alcornocal) | 6,50 km | Media |
07 abr 2024 | Vía Verde del Aceite (inclusiva para personas con discapacidad sensorial) | De Doña Mencía a Zuheros | 8,50 km | Fácil |
Prestaciones de «Conoce tu Provincia»
- Desplazamiento en autobús ida y vuelta desde Córdoba capital (explanada delantera del aparcamiento de la sede de Diputación de Córdoba en Plaza Colón, s/n) al punto de inicio de la ruta.
- Asistencia técnica por personal cualificado en interpretación medioambiental, en patrimonio histórico y etnográfico, y en la conducción de grupos por el medio natural. En el caso de rutas inclusivas, también por una persona especialista en atención a la diversidad.
- Cobertura de seguro individual de accidentes.
- Folleto desplegable de la ruta.
- Visita complementaria al municipio sede: En la medida de lo posible cada ruta quedará completada gracias a la colaboración del Ayuntamiento y la participación de entidades locales (museos, iglesias, parques temáticos, lagares,..).
Recomendaciones
Uso de calzado y vestimenta adecuados para andar por el campo, protección solar, así como comida y bebida que desee cada persona participante, teniendo en cuenta el horario de desarrollo de la ruta (salida 8:30h y llegada aproximada sobre las 18:00h).
+info
Secretaría Técnica de la Campaña:
Zumaya Ambiente Creativo | Diputación de Córdoba Departamento de Medio Ambiente |
zumaya@zumayacreativo.com | medioambiente@dipucordoba.es |
Tel. 660872729 | Tel. 957211322 |