Presentación.
La contratación responsable o sostenible es un concepto que poco a poco va calando en las instituciones públicas, y según indican algunas declaraciones y acuerdos internacionales, es una herramienta eficcaz para promover un desarrollo sostenible. Fruto de ello es la importante difusión, aceptación e implementación que se ha realizado en este ámbito por parte del sector público en los últimos años; ya se cuentan por decenas aquellas Administraciones Públicas, que en su papel como consumidoras, han insertado consideraciones de tipo ético, social y ambiental en sus procesos de contratación, con exitosos resultados.
Con la celebración de esta jornada, la Diputación de Córdoba pretende acercar las posibilidades en la incorporación de criterios sociales, ambientales y de comercio justo que ofrece la nueva Ley de Contratos del Sector Público para promover en la propia institución una contratación pública sostenible, que refuerce nuestras políticas sociales y ambientales, para lograr a su vez un desarrollo más sostenible, justo y solidario, así como posibilitar su extrapolación a otras instituciones.
Programa.
29 de enero de 2009. Salón de Reuniones. 1er Edificio Colegios Provinciales. |
|
---|---|
8:30-9:00 | Recepción y entrega de material |
9:00-9:30 | Presentación institucional. Representante institucional de la Diputación Provincial de Córdoba. Representante institucional de IDEAS. |
9:30-10:30 | Marco legal: las posibilidades legales de la contratación sostenible. Ponente: Begoña Fernández, Subdirectora General del Instituto Municipal de Consumo del Ayuntamiento de Madrid. |
10:30-11:00 |
Ponencia: La contratación pública sostenible. Ponentes: Laura Rodríguez, Coordinadora del Programa de Compra Pública Ética de IDEAS. Ana Izquierdo Lejardi, Responsable de Área de Contratación Pública Sostenible de BAKAEAZ. |
11:00-11:30 | Pausa. |
11:30-13:00 |
Experiencias del sector público: Iniciativas de sostenibilidad en los procesos de contratación pública. Ponentes: Juan Carandell Misut, Jefe del Servicio Central de Cooperación de la Diputación de Córdoba. Representante de la Consejería de Medioambiente de la Junta de Andalucía. |
13:00-14:00 |
Sesiones temáticas simultáneas. Sesión temática 1: La inserción de criterios de sostenibilidad (ambientales y sociales) en los procesos de contratación de servicios. Sesión temática 2: La inserción de criterios de sostenibilidad (ambientales y sociales) en los procesos de contratación de suministros de bienes. Coordinadas por IDEAS/BAKEAZ. |
Dirigida a
Personal político y técnico de la Diputación de Córdoba, Organismos Autónomos y Empresas Públicas, y Municipios de la Provincia.
Inscripición.
Enviar inscripición (nombre, apellidos y lugar de trabajo) vía email a:
Más información: 957 211 314
Comentarios recientes