DCOR_1_CAG
Primer Sendero de Uso Deportivo de carácter cicloturista homologado en Andalucía, por Resolución de 17 de enero de 2024 de la Dirección General de Eventos e Instalaciones Deportivas de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, y registrado en el Inventario Andaluz de Instalaciones y Equipamientos Deportivos (sección Red de Senderos), es un circuito por etapas homologado por la Federación Andaluza de Ciclismo como ruta BTT, siguiendo el Manual de Señalización de la Real Federación Española de Ciclismo. Cuenta con la dinamización del GDR Medio Guadalquivir y la Mancomunidad de Municipios del Alto Guadalquivir.
Este interesante recorrido de aproximadamente 95 kilómetros señalizados físicamente, está dividido en 8 etapas y unidas por otros tantos tramos digitales por los cascos urbanos de los municipios, para completar un total de 130 kilómetros, totalmente ciclables, con diferentes características a todos los niveles, y que aúnan Campiña, Sierra Morena y la Vega del Guadalquivir .
La campiña en Bujalance y Cañete de las Torres, un amplio territorio de pendientes suaves que dan como resultado un paisaje de amplios valles erosionados y pequeñas lomas cultivadas, fundamentalmente, con olivar, trigo y girasol.
La sierra de Adamuz y de Montoro, zona abrupta que corresponde a las estribaciones de Sierra Morena, con alto valor ecológico, cinegético y recreativo.
Y en la vega Villafranca de Córdoba sirve de enlace desde la sierra con la vega del Río Guadalquivir a su paso por El Carpio, Villa del Río, Pedro Abad y la entidad local autónoma de Algallarín, configurándose aquél como un potente corredor natural.
Folleto ilustrativo (pinche aquí)









- Etapa 1: Bujalance – Cañete de las Torres
- Etapa 2: Cañete de las Torres – Villa del Río
- Etapa 3: Villa del Río – Montoro
- Etapa 4: Montoro – Pedro Abad
- Etapa 5: Pedro Abad – Adamuz
- Etapa 6: Adamuz – Villafranca de Córdoba
- Etapa 7: Villafranca de Córdoba – El Carpio
- Etapa 8: El Carpio – Bujalance







![]() | ![]() |
![]() | ![]() |